El mármol: cuando la materia habla

El mármol: cuando la materia habla

En los últimos años, tanto en Marmolería Forte dei Marmi, como en todo el mundo del diseño y la decoración, Silestone y Dekton se convirtieron en los grandes protagonistas. Y con razón: son materiales nobles, versátiles, resistentes y cargados de innovación. Cada vez más presentes en obras contemporáneas, marcaron una nueva etapa en la forma de pensar las superficies.

Pero hoy queremos hacer una pausa y poner el foco en otro material. Uno que no necesita presentación, porque nos conecta con lo más ancestral de la arquitectura y el diseño: el mármol.

Un material con alma

El mármol es mucho más que una bella piedra. Es una materia viva, con vetas que cuentan historias geológicas de millones de años. Cada bloque es único e irrepetible, algo que lo distingue radicalmente de los materiales sintéticos. No hay manera de “copiar” del todo un mármol. Ni su textura, ni su coloración orgánica, ni su translucencia.

Si hablamos de estética, las vetas del mármol son su firma. Desde las aguas grises del Carrara hasta los tonos dorados de un Calacatta, pasando por verdes, rosados y marrones, cada pieza tiene su propia identidad visual. Es un material que se luce sin necesidad de mucho más. Que puede funcionar sólo, como un lienzo en el espacio.

Baño con mármol Arabescato en bacha y revestimiento
Baño con mármol Arabescato en bacha y revestimiento.

Su uso más tradicional ha sido, durante décadas, en las cocinas. Allí, supo reinar en mesadas y alzadas, hasta que materiales como Dekton o Silestone comenzaron a reemplazarlo por cuestiones de practicidad. Aún así, sigue firme, especialmente cuando se busca imprimir carácter y nobleza en el ambiente.

Cocina en mármol Carrara en mesada y alzada.
Cocina en mármol Carrara en mesada y alzada.

En los últimos años, el mármol empezó a ocupar lugares menos convencionales, trascendiendo los límites de la cocina para instalarse con fuerza en otros ambientes del hogar. Uno de los casos más notorios es el del baño, donde se utiliza para resolver de forma íntegra el mueble y la bacha, como si fueran una sola pieza esculpida. También aparece en versiones más esculturales: tótems cilíndricos o prismáticos que sostienen la grifería y se imponen en el espacio como un gesto de diseño.

El mármol también puede estar en pequeñas dosis, sin necesidad de grandes superficies. Lo vemos en lámparas, tiradores, bases de espejos, bandejas o incluso mesas auxiliares. Son elementos que, con una mínima intervención, elevan la calidad de cualquier espacio.

¿Podrían hacerse en otro material? Tal vez. Pero cuando se hacen en mármol, el resultado tiene otro porte. Hay algo en la densidad, en el peso visual, en la nobleza de la piedra que transforma lo cotidiano en especial.

Tiradores en mármol
Tiradores en mármol.

Ejemplos locales e internacionales: el mármol como lenguaje

En la escena local, hay artistas y diseñadores que están haciendo un trabajo espectacular con este material. Uno de ellos es Gastón Badii, diseñador argentino que trabaja con placas de mármol que se obtienen de la reutilización de remanentes de proyectos de mayor escala. Gastón aplica formas y técnicas contemporáneas que le permiten aprovechar al máximo cada pieza y disimular  las fisuras o imperfecciones por las que fueron descartadas.

En México, el Estudio EWE crea objetos escultóricos cargados de simbolismo, con una fuerte presencia de mármol trabajado de manera artesanal. Sus bancos, mesas y luminarias juegan con la masa, la textura y el vacío, poniendo en valor la expresividad del material.

Otros estudios que vale la pena conocer por su trabajo combinando el mármol con otros materiales nobles como la madera y el metal son Estúdio Rain (Brasil), Studiopepe (Italia) y Sabine Marcelis (Países Bajos). Cada uno, desde su enfoque particular, explora una estética contemporánea con una fuerte impronta material.

En todos estos ejemplos, el uso del mármol se acerca a lo sensorial, lo escultórico y lo poético. Ya no se trata solo de cubrir superficies, sino de crear piezas que despierten emociones.

El futuro del mármol

¿Tiene sentido usar mármol hoy, en tiempos de sustentabilidad y conciencia de recursos? Creemos que sí, siempre que se use con criterio. Es un material que dura toda la vida. Que no pasa de moda. Que puede incluso resignificarse: restaurarse, reciclarse, reinterpretarse y cuya huella ambiental puede equilibrarse si lo pensamos como inversión a largo plazo.

Mesa en mármol Carrara
Mesa en mármol Carrara.

En Forte dei Marmi, cada vez más clientes se animan a sumar el mármol tanto en grandes superficies como en pequeños detalles. Un apoyo, una bacha, una lámpara. Un gesto. Y eso nos encanta, porque significa que el mármol sigue hablándonos, sigue seduciéndonos, sigue encontrando su lugar.

¡Novedad!

Una de nuestras incorporaciones más recientes es el Splendor Grey, un mármol elegante y sofisticado, con una base gris suave con vetas blancas. Es una piedra que equilibra lo clásico y lo moderno, ideal tanto para superficies elegantes como para piezas escultóricas. Te compartimos acá un video para que veas la placa de mármol en tamaño real. ¡No vas a poder creer tanta belleza!

Textura del mármol Splendor Grey
Textura del mármol Splendor Grey.

Si estás pensando en incorporar mármol a tu proyecto, te invitamos a conocer el catálogo de mármoles y agendar una visita a nuestro estudio. ¡Tenemos más de 40 mármoles distintos para que veas, toques y sientas en vivo! Porque no hay nada como encontrarse cara a cara con la piedra para descubrir cuál te elige a vos.

El mármol no es solo un material: es un lenguaje

Uno que habla de tiempo, de tierra, de permanencia. Y también de belleza, de luz, de textura. Frente a lo sintético, se presenta como un antídoto. Nos recuerda que la imperfección natural también es un lujo. Que lo verdadero puede ser simple. Y que, a veces, todo lo que necesitamos es una piedra que nos conmueva.

COMPARTILO EN TUS REDES

WhatsApp
LinkedIn
X
Facebook

Somos una marmolería con 18 años de experiencia. Realizamos trabajos en piedras naturales, mármoles y superficies compactas.

Contacto

ESTUDIO
Av. Libertador 105 – Núcleo 3, Oficina 410, Vicente Lopez,
Buenos Aires, Argentina

HORARIOS
Lunes a viernes de 10 a 12:30 h y de 13:30 a 18 h
Sábados de 10 a 13:30 h

TELÉFONOS
4703 4886 / 4702 0784

CELULAR
11 5587 4486

MAIL
ventas@fortedeimarmi.com.ar

© Forte Dei Marmi 2022 – Todos los derechos reservados
© Forte Dei Marmi 2022
Todos los derechos reservados
Necesitas ayuda?
Scan the code