Materiales que cuidan el entorno: cómo elegir superficies sustentables, duraderas y responsables

Materiales nobles y sustentables

La sustentabilidad se ha convertido en un factor clave en todos los aspectos de nuestra vida. Desde la moda hasta la alimentación, pasando por la tecnología y el transporte, cada vez buscamos soluciones que sean más y más responsables con el medioambiente y la sociedad. Y como te estarás imaginando, la construcción y el diseño de interiores no son la excepción: hoy, al elegir materiales para nuestras casas, no solo pensamos en la estética y el precio, sino también en la ética de su producción, su impacto ambiental y su durabilidad.

Pero, ¿Qué significa hoy hablar de un material sustentable?

Hablar de materiales sustentables implica mucho más que el uso de materias primas ecológicas. Implica también considerar todo el proceso productivo, desde el origen de los insumos hasta el impacto que generan en el medioambiente y la vida útil del producto.

Estudio Vegea
El estudio Vegea desarrolla “cueros” para zapatos y carteras con desechos de la industria vitivinícola.

1. Producción responsable: menos impacto ambiental

Los procesos de fabricación de materiales tradicionales como el vidrio, el acero, los plásticos, los textiles sintéticos, (y muchísimos otros) generan emisión de gases tóxicos y un excesivo consumo de agua y energía. 


Con el objetivo de minimizar el impacto que está generando esta producción, en los últimos años surgieron muchas búsquedas de bio-materiales con procesos productivos más amigables. En este camino encontramos al estudio eslovaco Crafting Plastics que investiga alternativas al plástico a partir del almidón de maíz, azúcar y aceites de cocina usados; el estudio italiano Vegea que trabaja en la fabricación de bioplásticos a partir de residuos de la industria vitivinícola, o la empresa norteamericana Ecovative que está desarrollando textiles sin poliestireno, sintetizados a partir de hongos.

En el ámbito de la construcción, más específicamente en la industria de las superficies, Cosentino ha desarrollado Silestone con la tecnología HYBRIQ+, que reduce el contenido de sílice y emplea un proceso de fabricación con energía renovable y reutilización total del agua. Por su parte, Dekton se produce con un sistema de cero emisiones de carbono durante todo su ciclo de vida, garantizando una menor huella ambiental sin perder resistencia y calidad.

Tecnología HybriQ+
El departamento de tecnología de Cosentino ha trabajado por años para desarrollar un nuevo proceso productivo sustentable.

2. Materiales reciclados o reciclables

La circularidad en el diseño es una de las grandes claves de la sustentabilidad. Los materiales reciclados o reciclables prolongan la vida útil de los recursos y reducen la cantidad de desechos. Un ejemplo es el trabajo de la artista textil Sarah Espeute, quien recupera telas en desuso y las transforma en piezas bordadas atemporales.

Trabajos de la artista textil Sarah Espeute
Sarah Espeute crea textiles para el hogar con telas de desecho.

De manera similar, en España, Revolución Limo diseña muebles a partir de plástico reciclado, combinando sustentabilidad con diseño innovador. En el mundo del arte y la arquitectura, el escultor griego Theodore Psychoyos reutiliza mármoles descartados para crear nuevas piezas, demostrando que la creatividad puede dar una segunda vida a materiales de gran valor.

3. Conciencia social: la trazabilidad de los materiales

El impacto de un material no se mide solo por su composición, sino también por las condiciones en las que es producido. La trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro aseguran que los materiales provienen de fuentes responsables, donde se respetan los derechos de los trabajadores y se minimizan los impactos negativos en las comunidades. Empresas como Cosentino han incorporado estrictos programas de sostenibilidad en sus procesos, garantizando condiciones seguras para sus operarios y certificando la procedencia de sus materias primas. Así, materiales como Silestone y Dekton no solo ofrecen tecnología de vanguardia, sino también un compromiso real con la ética empresarial y el bienestar de las personas involucradas en su producción.

Equipo de Cosentino
“Se trata de personas. De crear un entorno de trabajo inclusivo en el que todos seamos bienvenidos y en el que cada uno pueda mostrar la mejor versión de sí mismo". Grupo Cosentino.

4. Durabilidad: la clave de la verdadera sustentabilidad

Un material sustentable también debe ser duradero. Elegir superficies que resistan el paso del tiempo reduce la necesidad de reemplazo, lo que significa menos desechos y un menor consumo de recursos. Silestone y Dekton han sido diseñados para ofrecer la misma resistencia que las piedras naturales, con una garantía de 25 años que respalda su longevidad. Apostar por materiales de alta calidad no solo garantiza una estética impecable a lo largo de los años, sino que también es una decisión responsable con el planeta.

Silestone, Línea Le Chic - Color Victorian Silver.
Silestone, Línea Le Chic - Color Victorian Silver.

¡Y AHORA TE CONTAMOS LA NOVEDAD DE FORTE DEI MARMI!: Tecnología al servicio del diseño y el medioambiente

La industria del diseño está constantemente evolucionando para ofrecer opciones que equilibren sustentabilidad, tecnología y belleza. Hoy te queremos presentar un gran ejemplo de esta innovación y la nueva incorporación de Marmolería Forte Dei Marmi

Se trata del nuevo color de la línea Le Chic de Silestone: Jardín Emerald.

Baño en Silestone, Jardin Emerald

Inspirado en los tonos verdes profundos de las piedras naturales, este nuevo lanzamiento combina lujo con responsabilidad ambiental, logrando una estética sofisticada sin comprometer el medioambiente. Gracias a la tecnología HYBRIQ+, esta superficie replica la riqueza de las texturas minerales con una composición más sustentable, demostrando que la belleza y la innovación pueden ir de la mano con el compromiso ecológico.

Isla de cocina en Silestone, Jardin Emerald

Elegir con conciencia: una inversión a futuro

Cuando seleccionamos materiales para nuestro hogar, no solo estamos eligiendo cómo se verán nuestros espacios, sino también cómo vamos a impactar en el mundo que nos rodea. Optar por superficies sustentables, duraderas y responsables es una decisión que trasciende la estética y se convierte en una inversión en calidad de vida. 

¿Estás buscando materiales para tu próximo proyecto? En Marmolería Forte Dei Marmi te podemos ayudar a elegir aquellos que, además de embellecer tus espacios, cuiden el planeta. 

Elegí con conciencia, porque el diseño sustentable no es una tendencia: es el futuro.

COMPARTILO EN TUS REDES

WhatsApp
LinkedIn
X
Facebook
logo sin leyenda
Somos una empresa familiar apasionada por su trabajo, dedicada al procesamiento, producción y comercialización de piezas en Mármol, Granito, Travertino, Silestone y Dekton.

Contacto

ESTUDIO
Av. Libertador 105 – Núcleo 3, Oficina 410, Vicente Lopez, Argentina.

HORARIOS
Lunes a viernes de 10 a 12:30 h
y de 13:30 a 18 h.
Sábados de 10 a 13:30 h

TELÉFONO
+54 9 11 4702 0784

EMAIL
ventas@fortedeimarmi.com.ar

© Forte Dei Marmi 2022 – Todos los derechos reservados
© Forte Dei Marmi 2022
Todos los derechos reservados
Necesitas ayuda?
Scan the code